Ruta de Implementación del Modelo INTENTIO BY ATENTIO
La transformación de una organización hacia una cultura de atención con sentido no ocurre de un día para otro. Requiere un camino estructurado, acompañado y progresivo que respete la identidad de cada institución, sus tiempos y sus realidades. El modelo INTENTIO BY ATENTIO ha sido diseñado precisamente como una ruta clara y alcanzable, donde cada paso abre la puerta al siguiente y cada avance fortalece a las personas y a la organización en su conjunto.
Paso 1: Sensibilización y diagnóstico inicial
Todo comienza con un despertar de conciencia. A través de sesiones introductorias, cápsulas audiovisuales y ejercicios de reflexión, se invita a los equipos a reconocer la importancia del trato humano en la vida diaria de clientes, pacientes o usuarios. Este primer paso no solo inspira, también permite realizar un diagnóstico inicial de la cultura de atención y del clima emocional, detectando fortalezas, áreas de mejora y dinámicas invisibles que influyen en el servicio.
Paso 2: Formación del equipo base
El cambio verdadero necesita líderes internos que lo encarnen. Por eso, se conforma un equipo base integrado por responsables de área, líderes naturales y perfiles estratégicos. Estas personas reciben la formación certificada como Facilitadores, capacitándose en los ocho principios del modelo y en herramientas metodológicas para guiar a sus propios equipos. Este grupo motor se convierte en la columna vertebral de la transformación.
Paso 3: Aplicación en áreas piloto
Antes de escalar al conjunto de la organización, el modelo se pone en práctica en áreas piloto. Allí se introducen gestos, rituales, frases clave, tableros de clima emocional y rutinas de cuidado al personal que atiende. Esta etapa permite observar los primeros resultados en la experiencia de servicio y en el clima laboral, al mismo tiempo que se recoge retroalimentación directa para ajustar los procesos de forma realista.
Paso 4: Evaluación formativa y ajustes
Más que evaluar con rigidez, INTENTIO BY ATENTIO promueve una cultura de mejora continua. A través de rúbricas, encuestas breves y conversaciones guiadas, se analiza el avance de la implementación y se ajustan los procesos según las necesidades reales de la organización. La evaluación se vive como una oportunidad de aprendizaje compartido y no como un examen punitivo, lo cual fortalece el compromiso del personal.
Paso 5: Expansión progresiva
Con la experiencia de las áreas piloto, el modelo se expande a otras áreas y se transversaliza a la cultura institucional. Se refuerzan los principios con campañas internas, cápsulas de actualización, encuentros de conexión emocional y la incorporación del lenguaje común de la atención con sentido en la comunicación organizacional. En este punto, la atención ya no se percibe como una técnica, sino como un valor compartido que da identidad a toda la institución.
Paso 6: Certificación institucional y acompañamiento continuo
El proceso culmina con la Certificación INTENTIO BY ATENTIO, que acredita a la organización en uno de sus tres niveles: Bronce, Plata u Oro. Este reconocimiento no solo avala el esfuerzo realizado, también envía un mensaje claro de compromiso humano y ético hacia clientes, pacientes y colaboradores. A partir de este logro, se mantiene un acompañamiento anual, acceso a actualizaciones y pertenencia a la Red Internacional de Organizaciones INTENTIO®, asegurando que la transformación cultural sea sostenible y se mantenga viva en el tiempo.
Cursos y seminarios
Seminario de cada uno de los principios del Modelo
Diplomado con los ocho módulos del Modelo
Seminarios para la formación de instructores
Curso de Formadores
FORMAS DE IMPLEMENTACIÓN
- Formación abierta: diplomado en línea, dirigido a profesionales de cualquier sector
- Formación institucional: para todo el personal de una organización cliente
- Formación de facilitadores internos: para replicar internamente el modelo
- Implementación acompañada: asesoría y certificación con seguimiento CLEA
RESULTADOS ESPERADOS EN LA ORGANIZACIÓN
- Mejora del clima laboral y comunicación interna
- Reducción de quejas, tensiones y rotación de personal
- Fortalecimiento de la reputación organizacional
- Atención al cliente coherente, respetuosa y eficaz
- Fomento de una cultura de cuidado, escucha y profesionalismo humano
Módulos formativos del diplomado
PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMADO
Cultura Organizacional Humana y Atención con Sentido
Temario:
MÓDULO 1: Filosofía del servicio humano
MÓDULO 2: Hospitalidad con identidad local
MÓDULO 3: Profesionalismo sin rigidez
MÓDULO 5: La experiencia como narrativa
MÓDULO 6: Cuidado del que atiende
MÓDULO 7: Diseño estratégico de experiencias por sector
MÓDULO 8: Formación modular y certificable
UNIDAD INTEGRADORA FINAL: Proyecto de aplicación
Duración total: 120 horas (100% en línea)
Módulos: 8 formativos + 1 integrador final
Modalidad: Asincrónica con soporte sincrónico opcional (tutorías, círculos de reflexión, foros interactivos)
Evaluación: Participación, ejercicios por módulo, rúbricas, proyecto final
Certificación: Constancia con valor curricular por CLEA + opción de Certificación INTENTIO by ATENTIO
FORMAS DE PARTICIPAR
Formación, implementación y certificación
Asegurar la calidad humana del modelo a lo largo del tiempo
El proceso de certificación y seguimiento dentro del modelo INTENTIO by ATENTIO no busca burocratizar ni convertir la atención humana en un trámite institucional, sino más bien resguardar la coherencia ética, emocional y metodológica de cada implementación, así como acompañar a los formadores y organizaciones en un proceso de mejora continua y crecimiento sostenible. Esta sección establece los lineamientos para garantizar que quienes transmiten, replican o adaptan el modelo lo hagan con fidelidad a su espíritu original, generando impacto real y transformador en los entornos donde se aplica. La certificación es, así, un compromiso compartido con el cuidado, la formación con sentido y el profesionalismo sin rigidez que el enfoque propone.
Certificación del Formador INTENTIO by ATENTIO: reconocimiento, compromiso y mejora continua
Los formadores que completan satisfactoriamente el proceso formativo y de evaluación reciben una Constancia Oficial de Acreditación otorgada por el Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada (CLEA), que los certifica como Facilitadores del Modelo INTENTIO by ATENTIO con nivel institucional. Este reconocimiento no solo valida su preparación técnica y pedagógica, sino que representa un compromiso ético, afectivo y profesional con los valores fundantes del modelo, su aplicación responsable y su evolución constante en distintos contextos humanos y organizacionales.
La acreditación como Facilitador INTENTIO by ATENTIO no se concibe como un título estático o meramente curricular, sino como una distinción viva, que debe mantenerse y renovarse a través de la práctica comprometida, la mejora continua y la conexión permanente con la comunidad formativa del modelo. Por esta razón, CLEA establece un esquema de seguimiento que promueve el acompañamiento, el intercambio de experiencias, la retroalimentación colaborativa y la actualización periódica.
La acreditación como Facilitador INTENTIO by ATENTIO no se concibe como un título estático o meramente curricular, sino como una distinción viva, que debe mantenerse y renovarse a través de la práctica comprometida, la mejora continua y la conexión permanente con la comunidad formativa del modelo. Por esta razón, CLEA establece un esquema de seguimiento que promueve el acompañamiento, el intercambio de experiencias, la retroalimentación colaborativa y la actualización periódica.